¿Qué es la Geometalurgia?
La Geometalurgia es una disciplina que combina geología, minería y metalurgia, con el fin de generar modelos que permitan predecir la respuesta metalúrgica de los minerales previo a su extracción. Estos modelos permiten establecer estrategias de optimización de negocio con una visión holística del proceso, en contraste con la mirada clásica que optimizaba el proceso minero y metalúrgico por separado.
El proceso geometalúrgico consiste, en términos generales, de la toma de muestras (preferiblemente sondajes) que concuerden con alguna clasificación de litología y alteración en el plan minero para ser caracterizadas mediante pruebas metalúrgicas de laboratorio. Los resultados geológicos y metalúrgicos obtenidos son incorporados en el modelamiento geoestadístico, en el modelo de bloques y en el plan minero basado en una secuencia económica minera y metalúrgica. El proceso descrito es bastante complejo y conlleva varias iteraciones y niveles de detalle, dependiendo del nivel de certeza requerido.
En Aminpro entendemos este proceso, ya que hemos apoyado las campañas geometalúrgicas de varias empresas a nivel mundial, como se observa en la Fig. 1. Nuestro rol comienza en la selección de las muestras, un paso clave para asegurar la representatividad de los resultados. Nuestra metodología de selección de muestras tiene como objetivo que el promedio y la desviación estándar de las leyes de al menos dos elementos químicos sean similares entre la data In-Situ y las sub-muestras seleccionadas para pruebas metalúrgicas. Este mismo criterio es considerado al compositar muestras para representar Unidades Geometalúrgicas (UGM).
Una vez las muestras han sido seleccionadas, tanto aquellas para análisis de variabilidad como los compósitos representativos de cada UGM, se inicia la campaña de pruebas metalúrgicas. En Aminpro contamos con pruebas estándar de la industria y otras modificadas propias, orientadas a investigar las durezas de los minerales, sus cinéticas de flotación y el comportamiento reológico de los relaves a generar. La Tabla 1 muestra algunas de las pruebas que realizamos comúnmente en campañas geometalúrgicas.
Finalmente, se modela el proceso usando todos los resultados de pruebas metalúrgicas de acuerdo a la secuencia de entrega de mineral minado, generando un pronóstico de producción, con los costos e ingresos por venta de concentrados. Nuestro simulador AminFloat es usado en la etapa de factibilidad para optimizar economicamente los criterios de diseño de diversos circuitos. Como resultado, entregamos al cliente un reporte con estimaciones de rendimiento metalúrgico para los primeros años de operación que permite justificar el financiamiento del proyecto.
Si buscas más información sobre nuestro trabajo en Geometalurgia, no dudes en contactarnos.